El tratamiento con Retinol no solo es muy eficaz para eliminar las marcas de acné, sino que se ha convertido en el mejor rejuvenecedor para la piel de la cara. Entre sus beneficios, además de tratamiento para las marcas de acné, conseguirás: Eliminar las arrugas. Exfoliación de la piel eliminando cualquier imperfección. Disminuir el tamaño de las manchas. Renovación de la piel. Luminosidad. Aumentar la elasticidad de la piel. Formación de colágeno.
Antes y Después del Retinol

El mejor tratamiento para el acné
La vitamina A y todos sus derivados son claves en nuestros tejidos de todo nuestro cuerpo. Este principio activo fue aislado por Paul Karrer hace más de 80 años y que fue premio Nobel. En los años 60 se sintetiza el ácido retinoico.
Hasta la fecha no se ha descubierto ningún tratamiento que tenga tantos y tan potentes efectos, lo que empezó siendo un tratamiento para el acné demostró ser un potente rejuvenecedor cutáneo que mejora manchas, luminosidad, renovación de la piel, formación de colágeno, etc… es realmente tan potente que logra irritar la piel con gran facilidad si se usa en concentraciones altas, por lo que exige supervisión médica.
Podemos decir que el Retinos se trata de una molécula prodigiosa que revoluciona nuestra piel mejorándola hasta tal punto que llega a ser irritante y puede ser peligrosa si no se usa con control y cautela suficiente.
El Retinol realiza un potente resurfacing en la piel.
En Clínicas blue moon hemos elegido un retinol de concentración alta que siempre supervisan nuestros doctores. Trabajamos con Obagi y Zoo skin health de Cantabria labs. Creemos que se trata de la concentración y pureza más alta recomendable para uso diario y a largo plazo que optimice los efectos positivos para el rostro, consiguiendo efectos únicos y nunca vistos de luminosidad, mejora de manchas, cicatrices, marcas de acné y, que nosotros, combinamos con Láser Fraxel de modo muy efectivo y con resultados muy buenos, pues ambas herramientas son muy potentes.

Preguntas Frecuentes y Respuestas
¿Cómo actúa el retinol en las marcas de acné?
El retinol es un derivado de la vitamina A que acelera la renovación celular y estimula la producción de colágeno, ayudando a difuminar las marcas de acné con el tiempo. Además, regula la producción de sebo, lo que previene la formación de nuevos brotes.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el retinol en las marcas de acné?
Los resultados pueden comenzar a notarse entre 4 y 12 semanas de uso continuo. Sin embargo, en casos de marcas más profundas, el tratamiento puede requerir varios meses para obtener una mejora visible.
¿El retinol elimina las cicatrices de acné por completo?
El retinol mejora la textura de la piel y reduce la pigmentación de las marcas, pero en el caso de cicatrices atróficas (hundidas), es posible que sea necesario combinarlo con otros tratamientos como el láser Fraxel Dual o la microneedling para obtener mejores resultados.
¿El retinol puede irritar la piel sensible?
Sí, especialmente en las primeras semanas de uso. Es normal experimentar descamación, enrojecimiento o sensibilidad al inicio. Se recomienda comenzar con una concentración baja y aplicarlo en días alternos hasta que la piel se adapte.
¿Puedo usar retinol si tengo acné activo?
Sí, pero con precaución. El retinol ayuda a reducir el acné, pero en algunos casos puede causar un efecto de «purga» inicial, donde los brotes empeoran antes de mejorar. Si tienes acné inflamatorio severo, consulta con un dermatólogo antes de incorporarlo a tu rutina.
¿El retinol se puede combinar con otros tratamientos para las marcas de acné?
Sí, el retinol puede combinarse con:
- Láser Fraxel Dual para mejorar la textura de la piel y estimular la regeneración.
- Ácido hialurónico para hidratar y contrarrestar la sequedad causada por el retinol.
- Vitamina C para potenciar la reducción de hiperpigmentación (usarla en la mañana y retinol en la noche).
- Protector solar SPF 50+ (imprescindible) para evitar daños y manchas.
¿Puedo usar retinol si estoy embarazada o en período de lactancia?
No, el uso de retinoides está contraindicado durante el embarazo y la lactancia debido a posibles efectos adversos en el desarrollo del bebé.
¿Cuál es la mejor forma de aplicar el retinol?
- Limpia tu rostro con un limpiador suave.
- Aplica una pequeña cantidad de retinol en la piel seca.
- Hidrata bien después de su absorción.
- Usa protector solar SPF 50+ todas las mañanas.
Noticias, novedades y toda la información sobre el Peeling
Retinol para Acné en Blue Moon
En nuestras Clínicas blue moon nuestros doctores te indicarán cómo ir introduciendo en tu caso el retinol de modo gradual y paulatino, y como interrumpirlo en su caso en verano.
No es recomendable en embarazo ni lactancia, y tampoco en pieles muy sensible. Su frecuencia de uso y concentración se aumentará de modo muy paulatino hasta alcanzar un tratamiento óptimo. Tanto al comienzo del tratamiento como a la mitad del mismo alternaremos peelings químicos médicos que incluyen retinol para ir acostumbrando a la piel a la vez que se intensifica el beneficio obtenido sin riesgo. En resumen, podemos decir que se trata de un tratamiento que combina cremas para casa y peelings en consulta cuya efectividad es prodigiosa, pero exige destreza y cuidados médicos de gran supervisión para protegernos de sus efectos adversos. El resultado habrá valido la pena.
La eliminicación de marcas de acné la realizamos con Láser Fraxel, que trata las cicatrices como consecuencia residual del acné, estas quedan como consecuencia al proceso inflamatorio por el cual estuvo sometida la dermis.
Para eliminarlas al 100% utilizamos el Láser Fraxel, ya que no es un láser ablativo, no quema la piel. Lo que este láser hace es crear microheridas en forma de columnas para que de esta manera se renueve la dermis, rellenando esas imperfecciones causadas por los granos que estuvieron antes allí. Logrando eliminar las cicatrices.
Número de sesiones para la eliminación de marcas de acné:
En Clínicas blue moon recomendamos realizar las sesiones con una frecuencia de 4 a 6 semanas, dependiendo de cada caso, con un mínimo de 3 sesiones.
Diferentes tipos de cicatrices de acné:
Cicatrices Hipertróficas o queloideas: suelen aparecer tras un acné muy inflamado y se encuentran sobre todo en el escote y la espalda.
Cicatrices atróficas tipo ice-pick: son las más frecuentes, se reconocen porque son estrechas y profundas en forma de V.
Cicatrices atróficas tipo boxcar: son más anchas y profundas con forma de cubo.
Cicatrices atróficas tipo Rolling: son anchas pero superficiales con bordes suaves. Generan sombras antiestéticas que alteran la textura de la cara.

¿Dónde puedes encontrarnos?
Blue Moon | Conde de Aranda | Madrid
Puerta de Alcalá.
Conde de Aranda, 6.
Metro Retiro.
28001 - Madrid.
Barrio de Salamanca
Blue Moon | Glorieta de Quevedo | Madrid
Glorieta de Quevedo, 7.
28015.
Madrid
Barrio de Chamberí