¿Has decidido eliminar una cicatriz que tienes en tu cuerpo, pero no te atreves por los riesgos que
puede conllevar? En ese caso has llegado al sitio correcto, donde te ayudaremos a despojarte de tus
recelos y te daremos la solución definitiva más efectiva y segura para borrar esas marcas indeseadas
que afean tu piel.
¿Qué tipos de cicatrices hay?
Las cicatrices pueden clasificarse en los cinco tipos que desarrollamos a continuación.
Cicatriz hipetrófica
Presentan una forma abultada. Además, las cicatrices hipertróficas suelen ser gruesas, su coloración
es roja o rosada y a veces pueden causar dolor o picazón.
Cicatriz queloide
También es una cicatriz abultada, pero formada por encima de la zona de la herida. Se dan con mayor
frecuencia en personas de piel más pigmentada.
Cicatriz atrófica
En este caso, se trata de cicatrices profundas que llegan a formar huecos en la piel, como por
ejemplo, las cicatrices causadas por el acné.
Estrías
Son consideradas también cicatrices y se originan por un súbito estiramiento de la piel, como puede
ocurrir durante el embarazo o por un aumento de peso rápido.
Cicatriz umbilical
También conocida como ombligo, es común a todas las personas, y ¡sí, en efecto, se trata de una
cicatriz!
¿Cómo eliminar una cicatriz en poco tiempo?
El láser fraxel es una nueva técnica que incorpora la última tecnología probada clínicamente para
eliminar cicatrices, quemaduras o marcas de nacimiento. Y todo ello en pocos minutos y sesiones,
sin provocar infecciones ni dañar la piel sana, siendo además compatible con el sol.
En las clínicas Bluemoon, de Madrid, ponemos a tu disposición una primera consulta totalmente
gratuita, en la que llevamos a cabo un estudio de la piel, con un diagnóstico personalizado. Así,
podemos determinar el número de sesiones necesarias y el procedimiento más adecuado para lograr
el resultado deseado por el paciente.
Y es que en las clínicas Bluemoon somos especialistas en cirugía estética facial y medicina estética,
en tratamientos corporales y depilación láser. Te ofrecemos la garantía de una empresa con más de
diez años de experiencia, brindando siempre a nuestros clientes los resultados que esperan.
Somos una clínica de medicina integrativa de referencia en Madrid, compuesta por una plantilla de
profesionales especialistas en materias de dietética y nutrición, que te realizarán un diagnóstico
completo para conseguir resultados duraderos y fiables. Nuestra meta es la total satisfacción de los
clientes, por eso son especialistas médicos los que diseñan y desarrollan nuestros tratamientos,
dentro de un marco de profesionalidad, confianza y seguridad.
¿Cuántas sesiones de láser fraxel dual se necesitan para eliminar una cicatriz?
En lo que se refiere al número de sesiones requeridas para la eliminación de cicatrices, estas van en
función de la clase de lesión que se vaya a tratar y de otros elementos propios de cada paciente. En
efecto, existen factores individuales que hacen que el número de sesiones requeridas pueda cambiar

de una persona a otra.
Entre ellos encontramos, en primer lugar, el fototipo piel y el nivel de pigmentación. En el caso de
pieles de tonalidad oscura, el tratamiento puede precisar alguna sesión más que si se trata de pieles
más claras. En segundo lugar, debemos tener en cuenta el grado de profundidad y el tamaño de la
lesión o cicatriz de la piel, lo cual influye de forma directa en el número de sesiones que deberán
administrarse, todo ello dependiendo del resultado que quiera conseguir el paciente.
Otras formas de eliminar cicatrices
Entre otras opciones, a la hora de suavizar o eliminar cicatrices, se hallan las siguientes:
1. Masaje del tejido de la cicatriz. Se realiza por un fisioterapeuta, después de la intervención
quirúrgica. Por medio del estiramiento y el alisado del tejido circundante se consigue aminorar el
tejido de la cicatriz y que se forme tejido funcional.
2. Geles o pomadas específicos. Deben aplicarse con un suave masaje durante varias semanas, al
menos, dos veces al día. Si se trata de cicatrices antiguas resulta recomendable aplicar la pomada y
vendar durante toda la noche.
3. Tratamiento con inyecciones de glucocorticoides. En las cicatrices hipertróficas se logra disminuir
la producción de tejido conjuntivo, con lo que la piel se vuelve más plana y elástica.
4. Vendaje de compresión, que impide el estiramiento desmesurado del área de la herida. Además, la
presión estimula la creación de tejido funcional y hace que la cicatriz se vuelva más elástica.
5. Ultrasonido. Combinado con pomadas especiales, consigue después de pocas semanas de
tratamiento que las cicatrices se muestren más elásticas y menos visibles.
6. Intervención quirúrgica. En los casos en que ya esté formada y provoque una disminución de la
movilidad articular.
7. Crioterapia. Es útil es algunos casos de excrecencia y consiste en anestesiar la piel circundante
con ayuda de nitrógeno líquido, para después alisarla.
En definitiva, si necesitas asesoramiento sobre la forma más eficaz y segura deeliminar una cicatriz,
no dudes en acudir a clínicas Bluemoon, de Madrid. Estaremos encantados de atenderte para lograr
que te sientas satisfecho y feliz con tu cuerpo. ¿A qué esperas?