Es un tratamiento que usamos tanto a nivel facial como corporal, lo hacemos mediante microinyecciones de gas de dióxido de carbono, estimulando así el colágeno en el tejido, mejorando  flacidez, celulitis y grasa localizada. 

¿Cómo actúa para cada necesidad? 

Celulitis: porque elimina la grasa localizada a través de la ruptura de los adipocitos, que son las células que almacenan grasa. Asimismo, aumenta la circulación sanguínea y el drenaje linfático en la región.

Estrías: porque estira los tejidos de la región y las rellena con gas, estimulando la producción de colágeno, permitiendo que las cremas aplicadas en la piel se absorban mejor.

Grasa localizada: porque elimina la grasa localizada a través de la ruptura de los adipocitos y mejora la circulación sanguínea de la región donde se aplica el tratamiento.

Flacidez: porque favorece la producción de fibras de colágeno que le dan firmeza a la piel.

Ojeras: porque reduce la inflamación, mejora la circulación y ayuda a clarear la piel de esta zona.

Pérdida de cabello: porque favorece el crecimiento del cabello y el aumento de flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, pudiendo ser aplicado tanto en hombres como mujeres.

¿Cuántas sesiones son necesarias para notar resultados? 

El número de sesiones que la persona deberá realizarse dependerá de varios factores como la región a tratar, el objetivo que tenga y del cuerpo en sí. Por lo general, En Clínica Blue Moon, ofrecemos paquetes de 10 sesiones, las cuales se deben realizar entre cada 15 a 30 días, pero el número de sesiones debe ser indicado después de la evaluación corporal.

¿La carboxiterapia duele?

Cuando se realiza este tratamiento en zonas como el rostro, el dolor no suele ser parte de las sesiones, pues es una zona con pocos niveles de grasa. Ahora bien, cuando se realiza en zonas corporales si suelen existir algunas molestias, esto se produce por la entrada del gas en la piel. Sin embargo, el dolor y la inflamación es pasajera y dura alrededor de 30 minutos, mejorando progresivamente.

Además de esto, la tolerancia al dolor varía de una persona a otra, por lo que para algunas de ellas el tratamiento es tolerado perfectamente.

¿Cómo se producen las mejoras? 

El gas carbónico inyectado estimula la circulación celular, la oxigenación de los tejidos y la formación de nuevas fibras de colágeno.

¿Cada cuánto tiempo se realiza en el cuerpo? 

A nivel corporal generalmente lo realizamos una vez a la semana o cada 15 días, dependiendo de la meta del paciente, lo que desea lograr. 

¿Para qué se usa en el rostro?

En cuanto a nivel facial, su uso más común es para combatir las ojeras vasculares pues va a mejorar la circulación y como resultado, también mejorará la coloración.

¿Cuándo comienzo a notar los resultados?

Los resultados de la carboxiterapia para la grasa localizada pueden observarse en promedio después de la 3ª sesión de tratamiento. Para potenciar y mantener estos resultados se recomienda realizar una reeducación alimentaria y practicar algún tipo de ejercicio hasta 48 horas después de cada sesión de carboxiterapia para realmente quemar la grasa que se encuentra disponible, evitando la acumulación en otra zona del cuerpo. 

Consejos para potenciar este tratamiento:

  • Sesiones de drenaje linfático.
  • Aumentar el consumo de agua.
  • Uso de cremas que promuevan el aumento de la circulación y la quema de grasa.
  • Tomar tés con efecto drenante.