Eliminación de celulitis por mala circulación en las piernas: consejos muy efectivos

Tratamiento para la Celulitis de muslos en Madrid

Existen varias formas de luchar contra la celulitis, pero para optar por la mejor, es necesario conocer sus causas y sus efectos, así como tipos que existen. A continuación, se explican los problemas de circulación sanguínea y algunos métodos de eliminación de la celulitis.

¿Cómo saber si se padece de problemas de circulación? Celulitis y circulación

La circulación sanguínea se encarga de administrar los nutrientes básicos a todo el organismo para que el cuerpo se mantenga saludable. Si no se presta la suficiente importancia a los problemas derivados de una mala circulación, es posible que desencadenen en algo más grave. Por eso celulitis y mala circulación están estrechamente relacionadas. Pero, ¿cómo se puede saber cuándo se padecen problemas circulatorios?

Algunos síntomas son piernas pesadas, hormigueo, retención de líquidos, calambres y la celulitis circulatoria situada en los muslos y las pantorrillas. La mala circulación tiene ciertas señales que no engañan. De hecho, en uno de cada tres casos, la causa de la celulitis es una mala circulación de la sangre. Esto se debe a que una circulación incorrecta impide la eliminación de las toxinas, provocando el aumento del almacenamiento de las grasas en los tejidos y, en consecuencia, la celulitis.

Tipos de celulitis

1.- Celulitis dura: es la más dolorosa. A veces duele incluso sin tocarla. Recibe ese nombre porque es rígida y compacta. Suele aparecer en jóvenes robustos e ir acompañada de estrías. La genética y las alteraciones hormonales son sus causas principales.

2.- Celulitis blanda: es el tipo más común. Se caracteriza por su flacidez y su movimiento cuando se cambia la postura. Este tipo no suele ser doloroso y, normalmente, se presenta en la zona de los glúteos y muslos.

3.- Celulitis edematosa: se suele ubicar en la parte lateral de los muslos y en los glúteos. Su consistencia es acolchada y suele ser dolorosa. Si se tiene celulitis edematosa, probablemente acaben apareciendo varices y signos de edemas.

4.- Celulitis mixta: esta forma es una combinación de las tres. Existen personas con celulitis dura en las piernas, blanda en el abdomen y edematosa en los muslos. Generalmente, aparece durante la adolescencia a causa de la mala circulación sanguínea y el mal funcionamiento del sistema linfático.

¿La celulitis duele?

Depende del tipo de celulitis al que te refieras. Existen dos condiciones distintas que llevan el nombre de «celulitis», y esto genera confusión:

  1. Celulitis estética (piel de naranja):
    Este tipo de celulitis es la más común y no suele provocar dolor. Es una alteración en el tejido adiposo que da lugar a hoyuelos visibles en la piel, especialmente en muslos, glúteos y abdomen. Aunque generalmente es indolora, algunas personas pueden sentir molestias o sensibilidad leve, sobre todo al presionar o pellizcar las zonas afectadas, debido a la acumulación de grasa, retención de líquidos o problemas circulatorios leves.

  2. Celulitis infecciosa (inflamación bacteriana):
    Esta condición médica es completamente diferente. Es una infección bacteriana en capas profundas de la piel, que sí provoca dolor intenso, enrojecimiento, inflamación, calor en la zona afectada e incluso fiebre. Este tipo de celulitis requiere tratamiento médico urgente con antibióticos.

¿Cómo luchar contra la celulitis y la mala circulación?

Se pueden poner en práctica algunos trucos en los hábitos cotidianos que permitirán mejorar la circulación:

– Evitar las fuentes de calor. Optar por una ducha fría en lugar de los baños calientes.

– Evitar la ropa demasiado apretada. Las botas y la ropa interior estrechas pueden empeorar la celulitis y el problema de circulación.

– Optar por la ingesta de alimentos y plantas como el ajo, el jengibre o el castaño de Indias para dar fluidez a la sangre y dilatar las venas.

– No fumar. El tabaco impide la oxigenación de los tejidos y daña las venas.

– Intentar mantener las piernas en alto cuando se esté sentada o acostada.

– Si se está todo el día sentada en la oficina, conviene levantarse cada cierto periodo de tiempo para mantener el cuerpo en movimiento. Por ejemplo, se pueden hacer algunas flexiones o estiramientos.

¿Se puede eliminar la celulitis con lipofragmentación?

En primer lugar, cabe señalar en qué consiste la lipofragmentación. La lipofragmentación se basa en fragmentar y extraer la grasa sin tener que recurrir a la cirugía. Esta intervención es beneficiosa porque minimiza los riesgos y hace que el posoperatorio sea mejor.

Concretamente, es un tipo de láser que permite fragmentar los nódulos de grasa compacta que se detectan cuando se aplican las placas termográficas en las zonas más profundas de los tejidos del abdomen, cartucheras y parte interna de los muslos, donde generalmente la celulitis se concentra más. Este tipo de láser funciona mediante la combinación de radiofrecuencia con ultrasonidos.

Con todo esto se consigue que se derrita el macro nódulo de grasa que rodea la célula. Después, es el sistema linfático el encargado de expulsarlo de manera natural, consiguiendo eliminar la celulitis y grasa acumulada.

A la pregunta de si la liposegmentación es un tratamiento viable para cualquier persona, la respuesta es sí. Es un tipo de láser al que pueden someterse tanto mujeres como hombres, incluso para aquellas personas delgadas que presentan zonas donde se acumula grasa es muy aconsejable.

Ventajas de la liposegmentación

Una vez se ha detallado la información más relevante acerca de esta intervención, a continuación, se explican las ventajas más importantes tras someterse a este tratamiento:

– Es un método bastante efectivo y con resultados visibles desde las primeras sesiones.

– Es una intervención no invasiva, que no deja efectos secundarios ni cicatrices.

– Al no ser invasiva, el paciente puede volver a hacer vida normal desde que se termina la última sesión.

– Junto con una dieta sana y equilibrada y ejercicio se consiguen resultados eficaces y duraderos.

En resumen, la celulitis es un problema estético que poseen muchas personas, pero que a día de hoy tiene una solución facilitada por técnicas innovadoras, permitiendo que la eliminación de la celulitis sea eficaz. Ahora eliminar la celulitis con lipofragmentación es posible, así que no dudes en recurrir a ella.

Pídenos asesoramiento gratuito. Sin Compromisos.

Otros Artículos Interesantes de Medicina Estética

¿Dónde puedes encontrarnos?

Blue Moon | Conde de Aranda | Madrid

Puerta de Alcalá. Conde de Aranda, 6.
Metro Retiro. 28001 - Madrid. Barrio de Salamanca

Blue Moon | Glorieta de Quevedo | Madrid

Glorieta de Quevedo, 7. 28015.
Madrid Barrio de Chamberí