Las arrugas peribucales y las arrugas nasogenianas son muy conocidas también como las marcas de
 la tristeza, y hay tratamientos que sirven para eliminarlas, entre las que destaca el rellenar los surcos
 nasogenianos.
 Las técnicas para rellenar los surcos nasogenianos
 La justificación de la aparición de los surcos se encuentra en el rostro. La capa de grasa que cubre la
 cara es más espesa según se va alejando de las orejas, y esta grasa, además, es móvil, no está fija en
 un único lugar.
 Las causas y la prevención
 Los elementos que intervienen en el proceso de formación de estos surcos son tres, la gravedad, la
 pérdida de elasticidad y colágeno que causan la flacidez y está directamente relacionada con el
 envejecimiento de la piel y la redistribución del tejido graso.
 Este cúmulo de factores son los que provocan que la piel se desplace hasta encontrar un músculo
 que sea resistente. Este músculo es precisamente el orbicular de la boca o, dicho de otro modo, el
 entorno de los labios.
 Estas arrugas del surco nasogeniano son las que primero aparecen. Esto es debido a que la piel es
 mucho más fina. Además, estas líneas nasolabiales se pueden acentuar en aquellas personas que
 son muy expresivas, ya sean porque se ríen mucho o porque gesticulan mucho con la boca,
 haciendo muecas o gestos.
 Las técnicas de tratamiento más efectivas
 Existen varias técnicas que son muy utilizadas y que además ofrecen buenos resultados a la hora de
 reducir este tipo de arrugas.
 Ácido hialurónico
 Si lo que se busca es mantener una elasticidad en la cara, es fundamental conseguir mantener una
 rutina diaria en el cuidado facial. Por este motivo, además de los habituales tratamientos con
 cosméticos, rellenar los surcos nasogenianos con ácido hialurónico es una muy buena alternativa.
 Es un tratamiento que se puede realizar un par de veces al año, con lo que se consigue aumentar el
 volumen y devolver los tejidos a su posición anterior a la vez que se estimula y se hidrata. Es una
 opción que ofrece resultados muy naturales y no altera de ninguna forma la expresión de la cara.
 Peeling superficial
 Este tipo de peeling es el que se utiliza para hacer desaparecer las denominadas arrugas de
 expresión que no son demasiado grandes. También es recomendable para las manchas solares y las
 marcas que son provocadas por el acné.
 Lo primero que se hace a la hora de realizar el procedimiento, es limpiar el rostro para poder aplicar
 soluciones químicas directamente sobre la piel. Estas soluciones se aplican en pequeñas cantidades
 sobre las zonas de la piel donde se quiere tratar, lo que provocará que aparezca una nueva piel, que
 tendrá muchas menos arrugas y será más suave. Sin embargo, hay que tener precaución porque esta
 nueva piel también es más sensible al sol.
 Radiesse
 El radiesse es también conocido con el nombre de hidroxiapatita cálcica. Se trata de un relleno
 dérmico que se utiliza sobre todo para corregir las líneas de expresión y las arrugas que están
 alrededor de la boca y la nariz, nunca en los labios.
 Ofrece unos excelentes resultados, con una duración prolongada en el tiempo hasta 2 años. Este
 sistema de relleno funciona porque tiene pequeñas partículas que conforman una solución de
 aspecto y tacto gelatinoso. Cuando el producto es inyectado, se encarga de rellenar las zonas con
 volúmenes perdidos, corrigiendo las arrugas. Después, debido al poder de estimulación de los
 fibroblastos con el que cuenta, trabaja tensando la zona gracias a la formación de nueva elastina y
 colágeno.
 La cosmética y la radiofrecuencia
 Cosmética avanzada
 En la actualidad existen un gran número de productos a la venta que son capaces de paliar la
 aparición de las líneas de expresión y de las arrugas. Sin necesidad de acudir a ningún centro o de
 ponerse en manos de un especialista, en la propia casa se puede controlar los signos de la edad,
 aunque nunca con los mismos resultados que nuestros profesionales de la clínica Bluemoon de
 Madrid pueden ofrecer gracias a sus años de experiencia.
 Para que estas cremas tengan el efecto que se está buscando, hay que ser constante
 y aplicarlas tal y como se explica en las instrucciones, aunque es evidente que todo tratamiento
 tiene ciertas limitaciones y es menos potente que un tratamiento profesional.
 Radiofrecuencia facial
 Es un método avanzado para reducir las arrugas, sin tener que realizar tratamientos invasivos. El
 objetivo de este tipo de tratamientos es conseguir un rejuvenecimiento facial completo,
 incrementando la producción del colágeno y combatiendo la flacidez del cutis, causando el menor
 daño posible en la piel.
 Funciona calentando la piel mediante la radiofrecuencia hasta que penetra en las capas muy
 profundas de la piel. De esta manera, se logra que tanto el colágeno como la elastina se contraigan,
 llegando a ver resultados inmediatos.
 Rellenar surcos nasogenianos puede ayudar a reducir el aspecto envejecido de la piel. ¡Anímate!
 METAS
 
 